![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1HfXkCRlLG_vWGWl_MJ_DDTAKinkpAiGBQJeNPqAwD_DqmMydU1YDGY_XEC1n5HG3Ej05NzNC1eWG2sseRkAFkaszTujOwRV_lzrjGRAKg_Hmy9M1hhxjNxj_QJ_-UR1qpVTkUXEmN54/s320/SDC10685.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnDDuKu-JaBJ-HkdjVHLhGLR-47U9vqxVse0a2WVCeAv-_wmqsbmQ7WJTIKC4zRHvGhwNrCSL0F5TPN5v3SIeA1FMoqNEeGaO2ab2wT8fRroC1mNkngQqRmF0ecI3jKSN2TQ_ethZe2iE/s320/SDC10686.JPG)
El domingo 28 de junio de 2009 en las instalaciones del IUTLL Calabozo, en su sede de Guamachito, dando cumplimiento al Servicio Comunitario hicieron acto de presencia un grupo de niños y adolescentes provenientes de la comunidad de Brisas del Paraíso, sector popular de la ciudad de Calabozo, a objeto de recibir charlas en el área de educación en salud dictadas por los estudiantes prestadores del servicio comunitario, posteriormente, el grupo paso a las instalaciones de la cancha deportiva de la institución en donde se desarrollaron actividades culturales y deportivas.
Debe señalarse que el Servicio Comunitario del IUTLL viene contribuyendo al fortalecimiento de los vínculos de cooperación y acercamiento hacia los grupos populares, en especial la población de niños y adolescentes, en este sentido, se mantienen acciones sociales orientadas a sensibilizar a las comunidades a objeto de que sean ellas mismas las que logren generar procesos de transformación en su entorno socio-comunitario de origen. Una muestra de ello lo constituye la integración de las actividades culturales en el quehacer cotidiano de las poblaciones de niños y adolescentes en sectores populares de la ciudad de Calabozo, siendo ello uno de los objetivos de la Casa de Saberes “María Villanueva” quien presentó en la cancha una muestra de las actividades culturales que se desarrollan en ese centro cultural, deleitando a los presentes, niños y adultos, con una muestra del baile de joropo que se desarrolla en la población de Calabozo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3DSYkoYtewIJzy9i6cgJThDWTO36CKjTHKAep22vKDZP05ZXbhQMtOGr7sa2_EB-qwFyJJi2ggcZUfu-Kh_0E9dy4Rs_iSvhj9r2dVhLsWMLDb9uloXqR7R1zIsk2hKBwLUu6hZhyKcc/s320/SDC10668.JPG)
Las políticas que tengan como objeto el rescate de las tradiciones culturales deben ser tomadas en cuenta por todas las instituciones que mantienen objetivos de transformación social y educativa, de allí que para la coordinación del Servicio Comunitario del IUTLL sea importante fortalecer los vínculos de cooperación con los centros e instituciones, grupos y actores cuyo quehacer cotidiano se relaciona con la actividad cultural. La identidad, costumbres, tradiciones deben ser fortalecidas en las generaciones de niños y adolescentes que serán los conductores de los destinos de nuestra patria socialista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbiRgeed-AQMNVCr00jMA5zLwtTG9uQoUa3qoGNHk0CVHoEotVYYaGdsQwZl56TSV4c9FgOhIdjG5ynCnyRCafuiFJ8lOSTGkil2ZYP6ScG4ujTbIGOA7xf1PKtrjF0cpL5kmy1M8Pls4/s320/SDC10683.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh44EdlqEQbqHauamfuuCyO3V-D5kC65mJsJVoUVY4s0pYwBqP0Lu3axKvvG9tEsas2e0Yn7W08ZY0MwwOdLKa5XuE-KGW_L1mAmeQ8WexUssvl-M73IEwWGXWSNNCCLGp3fCZRV-xFWnc/s320/SDC10688.JPG)