El Servicio Comunitario del IUTLL a través de los prestadores del Servicio Comunitario, en este caso un grupo de estudiantes coordinados por la docente tutora Dra. Lisbal Villazana ejecutaron sus actividades en el área de educación y conservación ambiental trabajando con un grupo de estudiantes de la U.E Pedro Itriago Chacin, ubicada en la ciudad de Calabozo. Para ello los estudiantes conjuntamente con la tutora, dictaron charlas de sensibilización en el estudiantado con el proposito de contribuir a la sensibilización de esta población sobre la importancia de tomar en cuenta al medio ambiente en la tan urgente búsqueda del equilibrio ecológico. Es hora que le prestemos mayor atención a la Tierra. Dando cumplimiento a los objetivos del servicio comunitario en materia de educación ambiental fueron seleccionados un grupo de niños del referido colegio, trasladándolos el día sábado 27 de junio hasta el Hato Masaguaral, que representa una unidad de producción que sustenta su práctica productiva en principios agroecológicos, siendo una reserva de caimanes del Orinoco y de babas, así como de flora y fauna de la zona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU5HY7Wz92DqOHuH5u4TvbGbNwCy2vUdrPUBIhllEDOsloo9pwfF9ff_rKDF2mki1uXdS9qEnIbwhZ-ZblXp4L-K0A3v1InG2CUB611G18SP9P-lBxD1N9cxTpVeaNNbo3LU8dsWr0nbY/s320/SDC10652.JPG)
La visita tuvo como objetivo que los estudiantes de primaria conocieran de manera vivencial cómo
se comporta un ecosistema llanero, además, la visita guiada estuvo acompañada de una charla sobre conservación y preservación ambiental de los ecosistemas dictada por parte del Ing. José Gregorio Acosta, quien trabaja como Administrador de Hato Masaguaral. En la charla se tocaron aspectos relacionados con temas como el recalentamiento global, la importancia de los bosques de las reservas de fauna y flora en el mantenimiento
del equilibrio ecológico, entre otros.
La visita tuvo como objetivo que los estudiantes de primaria conocieran de manera vivencial cómo